Os ofrecemos la prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una impresora de resina que se ha convertido en una de las mejores dle mercado y la mejor Saturn de la historia.

Con el lanzamiento de la Elegoo Mars la marca de Shenzhen entró en la historia gracias a una impresora ultra fiable, fácil de utilizar y que compraron miles y miles de felices usuarios.

Poco después llegó la Saturn, la hermana mayor, con un volumen de impresión aumentado y que se beneficiaba de la fama de la Mars, cosa que la aupó también al Olimpo de las impresoras de resina más fiables.

Esta vez hemos realizado una prueba de impresión de uso intenso, y la ha superado

Con la Elegoo Saturn 4 Ultra hemos llegado, de momento, a la cúspide de la pirámide, con una impresora que sigue teniendo un gran volumen de impresión -eso sí, algo menor en Z-, pero que ha mejorado su resolución XY, la tecnología aplicada y la velocidad.

Y es que esta Saturn es la mejor tanto por resolución como por carga tecnológica y, sobre todo, velocidad. En nuestras pruebas os podemos asegurar que nos ha impresionado, y sigue haciéndolo.

En la prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra hemos comprobado que es muy rápida, fiable y precisa

La puesta a punto tras el unboxing de la Elegoo Saturn 4 Ultra es nula; solo el habitual repaso de tornillos, verificar que todo esté en su sitio y que no haya nada suelto. Tras eso nos pusimos a imprimir directamente.

Para la prueba a fondo de la Saturn 4 Ultra escogimos una resina de trabajo que fue la Phrozen Aqua Hyperfine Graphite, una resina que hemos probado en todas nuestras impresoras y que también ofrece un resultado impresionante.

La hemos probado en la Phrozen Sonic Mini 8K, Creality LD-002H, Elegoo Mars 5 Ultra y Elegoo Saturn 4, y conocemos su resistencia, su precisión y su gran velocidad de impresión.

Como la Saturn 4 Ultra tiene la misma fuente de luz que la Saturn 4, y cuya intensidad es la misma -muy buena, aunque por debajo de la Creality LD-002H-que en esta 4 Ultra, utilizamos los mismos tiempos de exposición de la resina.

El sistema Tilt Release y la película ACF responsables de su elevada velocidad de impresión

Cada impresora es un mundo, pero en nuestras dos unidades de prueba la intensidad lumínica medida es la misma, lo cual dice mucho en favor del control de calidad de Elegoo.

Diferentes detalles de la interfaz durante la impresión. Tienes toda la información ultradetallada.

Es más, la intensidad lumínica de la Mars 5 Ultra es prácticamente la de la Saturn, por lo que usamos casi los mismos tiempos de impresión con esta resina Hyperfine, décima arriba, décima abajo.

El archivo de prueba de impresión estándar que usamos en todas nuestras impresiones también fue usado en esta Saturn 4 Ultra. El tiempo de impresión total fue la mitad que el de la Saturn 4, gracias al sistema de máscara LCD y cubeta basculante, que ayuda a despegar la capa impresa con mayor facilidad, y que acelera el tiempo de impresión. ¡Impresionante!, nunca mejor dicho.

La potencia de su fuente lumínica UV LED es muy buena y bastante uniforme

Al igual que ocurre con la Elegoo Mars 5 Ultra, el sistema Tilt Release es clave para lograr una velocidad de impresión bestial, que hace que el resto de impresoras MSLA de resina sean lentas. Y no es necesario utilizar ninguna resina especial para ello, ni siquiera una de Elegoo, tal y como hemos probado.

Hemos impreso a 50 micras en modo Alta Velocidad -desde el menú de la impresora puedes escoger velocidad normal o alta-, y las piezas impresas han salido perfectas, ni un fallo. Y las estructuras de soporte las hemos usado con diámetros de puntos de contacto realmente bajos sin ninguna rotura.

La impresora siempre verifica si encuentra una nueva versión de firmware si tenéis activada y ajustada la red Wifi.

No solo imprimimos a Alta Velocidad sino que, además, con estructuras de soporte de muy bajos diámetros de puntos de contacto. Las fuerzas de «peeling» en esta Saturn 4 Ultra son bajas y ello permite que se impriman hasta las más finas estructuras sin romper.

Al igual que ocurre con la Mars 5 Ultra, esta Saturn 4 Ultra deja en pañales a la Saturn 4 base

Queda comprobado que la combinación de una lámina plástica ACF en la cubeta y el sistema de cubeta/pantalla basculante -usado en modo Alta Velocidad- no solo es muy, muy veloz sino que, además, tiene unas fuerzas de «peeling» muy, muy bajas.

Y os lo decimos porque, sin ir más lejos, hemos sufrido incontables fallos de impresión por exceso de fuerzas de pelado en nuestra Phrozen Sonic Mighty 4K. No hay color. La Elegoo Saturn 4 Ultra es el cielo, la Mighty 4K el infierno…

Y no olvidemos que esta Saturn 4 Ultra tiene una resolución XY de 19/24 micras -la mitad que la Mighty-, excelente, con una base de impresión de 219 x 123 mm, algo mayor que el de la Mighty.

Incluye una súper herramienta RERF muy útil para hallar el tiempo de exposición de la resina.

Pero si tiene una gran resolución, una gran velocidad y bajas fuerzas de peeling, además tiene una base de impresión autonivelable que nos ha dado cero problemas y cero trabajo. La sacas de la caja y comienzas a imprimir, y de verdad.

Llevamos impresa con ella más de 20.000 capas, que son muchas, y no hemos tenido ni una impresión fallida. La única que hemos tenido fue por nuestra culpa, por un error en las estructuras de soporte. Y la lámina plástica d ela cubeta está nueva, sin mácula. O sea que podemos afirmar que es, sin duda, un «work horse», un caballo de batalla que no te va a fallar en tu ciclo de impresiones.

Esta es una de las muchísimas piezas que imprimimos con la Saturn 4 Ultra. una calidad increíble.

Un tema muy interesante en esta Ultra -también en la Mars- es que puedes grabar tus ficheros de impresión recurrentes del USB a la memoria interna de la impresora. Así que siempre los tienes disponibles en la impresora sin necesidad de USB o de wifi.

Y un truco: para evitar fallos de lectura del USB durante la impresión, mejor grabar el fichero a imprimir siempre en la memoria de la impresora. Más seguro. Luego puedes borrar el fichero de la memoria sin problemas.

Y otra gran ventaja de la Ultra respecto a la Saturn base es que dispone internamente de un archivo RERF de prueba de exposición de resina. Así, con una única impresión puedes imprimir varios archivos de prueba de exposición al mismo tiempo y con diferentes exposiciones. ¡Genial!

Las fuerzas de peeling de la cubeta son muy reducidas por lo que no rompe los soportes

Os preguntaréis si hemos encontrado algún fallo. Como cualquier producto hay fallos, pero son de diseño más que de funcionamiento. Ya os hablamos de la pantalla táctil de control vertical: es muy pequeña, cuesta de leer y, además, solo se lee perfectamente si está a la misma altura de nuestros ojos. Auguramos que la Saturn 6 va a incorporar una pantalla basculante para ajustar su visualización.

Otro «fallo» es que con la cubeta basculante siempre hay que llenarla bastante para evitar fallos de impresión por falta de resina, tal y como comentamos en la Mars. Hay que vigilar/preveer que la resina cubra siempre la lámina plástica incluso cuando la cubeta está inclinada en modo despegado.

También es mejorable la limpieza de la base de impresión, porque con el sistema de autonivelado cuesta de limpiar correctamente. Una tontería pero que muchos notarán.

Tras imprimir más de 20.000 capas tuvimos solo 1 fallo de impresión, y por nuestra culpa; y el ACF está nuevo

Y el wifi tampoco es muy estable; a pesar de que encuentra la red fácilmente, a la hora de descargar una actualización falla bastante, lo mismo si quieres controlarla desde el Chitubox Manager. Y, claro, la webcam no sirve de nada si no funciona el wifi. Un punto a mejorar.

El resumen es que en la prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra verificamos que es una gran impresora, muy fiable, muy rápida y de gran resolución. Tiene mucha carga tecnológica que ayuda a evitar errores, y que aguanta mucha tralla sin problemas, para novatos o pros. Está a la venta a un precio de 399 euros y vale mucho, mucho la pena.

Lo tiene todo, tecnología, fiabilidad, velocidad e imprime con muchísima precisión y delicadeza

Pros: la cubierta plástica abatible, la plataforma de impresión con autonivelado, la potencia de la fuente de luz UV LED, el sistema de máscara LCD/cubeta basculante, la velocidad de impresión, la precisión de trabajo, la resolución XY, el check list inicial de todos sus sensores y motores, el contador de capas impresas, las bajas fuerzas de peeling, la bandejita plástica -aunque sea de plástico barato- para evitar que la resina caiga en el hueco del sistema Tilt Release y no es necesaria una resina especial para imprimir a alta velocidad.

Contras: pantalla táctil frontal difícil de leer, wifi poco estable y potente -la webcam no se puede usar-, puerto USB y botón de encendido en un lateral, hay que llenar la cubeta más de lo normal por el sistema Tilt Release, limpieza de la base de impresión engorrosa.

La entrada Prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, la mejor Saturn de la historia tras imprimir 20.000 capas se publicó primero en impresion3daily.es.